Este año el Centro Cultural de España entró en una nueva modalidad de concurso para su premio de ARTE JOVEN (antes Pintura Joven). La dinámica consistía en presentar un proyecto artístico individual que luego se le daría seguimiento por 3 meses bajo la asistencia de 3 artista-curadores (Rosina Cazali, Walter Iraheta y Simón Vega). 14 proyectos fueron elegidos y me encuentro participando en la muestra que podrán ir a ver desde su premiación el día Martes 7 de octubre a partir de las 6:30.
Este es el texto de la serie "Mobiliario":
Esta serie de fotografías devela espacios de la ciudad altamente transitados en el día, en su mayoría son negocios de frutas, comida, dulces o baratijas. Otros son paradas de buses, pasarelas, muebles urbanos, en fin. Éstos, a partir de cierta hora se encuentran deshabitados y al contemplarlos o retratarlos activan su relación con la escultura, el arte objeto, el readymade y otras manifestaciones del arte contemporáneo.
Sus formas se entrelazan con la realidad doméstica y al igual que el mobiliario de una casa buscan comodidad, seguridad y resguardo aunque habiten a la intemperie de la convulsionada sociedad salvadoreña. Estos espacios no habitables se van transformando con el tiempo, el uso, el deterioro y las modificaciones de los peatones. Así, las imágenes juegan con nuestra forma de percibir la ciudad como una enorme casa en desolación o en hermosa soledad.



